Saludos.
Hemos realizado unos cambios en nuestra wiki, ya que al insertar ciertos elementos (como presentaciones o la entrevista) no podíamos verlos. Después de revisar y estudiar el problema resultó ser una tontería. Solo había que darle al botón de la parte superior derecha del buscador para activar todos los elementos de otras fuentes. Tranquilos que es totalmente seguro.
Ahora nos dedicaremos a preparar una presentación y defensa del proyecto.
¡Hasta otra!
Si te quieres reír fomenta la lectura con las TIC
RadioEDUBU; es un proyecto realizado por la universidad de Burgos que buscan introducir las TIC en las aulas.En nuestro caso buscamos fomentar la lectura de un forma divertida a través de las TIC. Los autores de este blog son: Andrés Vicario, Andrea Pérez, Iván Martínez y Astrid Valle. Atrévete sumergirte en el mundo de las TIC.
sábado, 13 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
Finalizando el google sites
Muy buenas bloggeros y bloggeras.
Una semana más, aquí estamos. Nuestro proyecto de RadioEDUBU está llegando a su fin.
Esta semana hemos concluido nuestro google sites. Para finalizarlo hemos incluido un video presentación del grupo, una introducción a la entrevista y el audio de la entrevista a Jose Maria Tejada. Para ver todo esto y juzgar nuestro trabajo podéis entrar aquí.
Cotillear aquí.

Una semana más, aquí estamos. Nuestro proyecto de RadioEDUBU está llegando a su fin.
Esta semana hemos concluido nuestro google sites. Para finalizarlo hemos incluido un video presentación del grupo, una introducción a la entrevista y el audio de la entrevista a Jose Maria Tejada. Para ver todo esto y juzgar nuestro trabajo podéis entrar aquí.
Cotillear aquí.

¡Deseadnos suerte y hasta la próxima!
Etiquetas:
A1,
blog,
Google Sites,
RadioEDUBU,
TIC,
UBU,
wiki
sábado, 6 de diciembre de 2014
Nos expandimos hacia nuevos horizontes
¡Saludos!
Durante estos días nos hemos estado dedicando a crear una wiki en Google Sites. En la wiki estamos resumiendo todos los contenidos e información que os hemos ido presentando en el blog. Aún no está terminada, pero esperamos que el resultado os agrade.
Además de todo esto, nuestros compañeros que también trabajan sobre este proyecto también están realizando una wiki para que posteriormente las juntemos todas para que podáis conocer otras actividades fomentadas por las TIC.
Así que si os gusta lo que estáis viendo aquí no dudéis en visitar nuestra wiki.
Durante estos días nos hemos estado dedicando a crear una wiki en Google Sites. En la wiki estamos resumiendo todos los contenidos e información que os hemos ido presentando en el blog. Aún no está terminada, pero esperamos que el resultado os agrade.
Además de todo esto, nuestros compañeros que también trabajan sobre este proyecto también están realizando una wiki para que posteriormente las juntemos todas para que podáis conocer otras actividades fomentadas por las TIC.
Así que si os gusta lo que estáis viendo aquí no dudéis en visitar nuestra wiki.
jueves, 4 de diciembre de 2014
La entrevista más esperada.
¡Hola a todos chic@s!
¡Aquí estamos con una nueva entrada de nuestro blog!. Esta vez nos hemos reunido para entrevistar a nuestro director del colegio de primaria Juan de Vallejo. ¡Y no os podéis hacer una idea de lo nerviosos que nos pusimos cuando nuestro compañero Andrés puso el micrófono en medio de la mesa para comenzar a realizar las preguntas!. Era para grabarnos, parecíamos unos niños de primaria mirándonos unos a otros para ver quien empezaba con la entrevista y riéndonos, por la vergüenza.Pero el director muy agradable y comprensivo rompió el hielo. Finalmente nuestra compañera Andrea comenzó realizando la primera pregunta de la entrevista.
Ahora mismo el equipo esta retocando la grabación para poder subirla, por que aún no la podemos subir. Sin embargo como adelanto os dejamos la foto del grupo con el director de colegio. COLEGIO
¡Aquí estamos con una nueva entrada de nuestro blog!. Esta vez nos hemos reunido para entrevistar a nuestro director del colegio de primaria Juan de Vallejo. ¡Y no os podéis hacer una idea de lo nerviosos que nos pusimos cuando nuestro compañero Andrés puso el micrófono en medio de la mesa para comenzar a realizar las preguntas!. Era para grabarnos, parecíamos unos niños de primaria mirándonos unos a otros para ver quien empezaba con la entrevista y riéndonos, por la vergüenza.Pero el director muy agradable y comprensivo rompió el hielo. Finalmente nuestra compañera Andrea comenzó realizando la primera pregunta de la entrevista.

¡Deseadnos suerte para el próximo trabajo
y hasta pronto!
jueves, 27 de noviembre de 2014
Cut-out Completed
¡Hola chic@s!
Ya tenemos nuestro Cut - Out en común terminado, después de recordar nuestra infancia, poner voces divertidas para la voz en off y estar varias horas con el vídeo, tanto en la realización de las fotos como en edición, ya que, a nuestro compañero de grupo Andrés, encargado de editar el Cut - Out, le dio muchos problemas a la hora de editar , ya que, se le borró el vídeo entero y tuvo que volver a empezar desde el principio.
Pero ya esta hecho. Si os interesa saber más sobre este tema ¡pinchar aquí!
¡AQUÍ ESTA NUESTRO CUT-OUT!
¡En la siguiente entrada os contaremos más!
¡Disfrutad de la semana y de nuestro VÍDEO!
jueves, 20 de noviembre de 2014
Comenzando el Cut-Out
¡¡Hola Bloggeros y Bloggeras!!
En la entrada anterior os dejábamos el storyboard que habíamos creado. Esta semana venimos con el proyecto más avanzado.
Durante la tarde de ayer nos reunimos para comenzar el cut-out. Por un rato volvimos a sentirnos niños, estuvimos coloreando nuestras figuras y recortándolas, fue muy divertido. Realizamos las fotos necesarias para comenzar el montaje, tuvimos algunas dificultades con la iluminación de las fotografías, nada que no pudiese solucionar una buena lámpara directa al objetivo.
Tras varias horas creemos que las fotografías fueron ¡todo un éxito! y ahora llega la parte mas dura del cut-out, la edición de fotografías y el montaje. La próxima semana vendremos con nuestro cut-out finalizado y podremos compartirlo con todos vosotros, para que podáis darnos vuestras opiniones y califiquéis nuestro trabajo.
Para hacer la espera más amena y os adentréis en el mundo de los cut-out, aquí os dejo el ejemplo de uno para que toméis nota y la definición por si queréis investigar más.
¡Hasta la semana que viene!
En la entrada anterior os dejábamos el storyboard que habíamos creado. Esta semana venimos con el proyecto más avanzado.
Durante la tarde de ayer nos reunimos para comenzar el cut-out. Por un rato volvimos a sentirnos niños, estuvimos coloreando nuestras figuras y recortándolas, fue muy divertido. Realizamos las fotos necesarias para comenzar el montaje, tuvimos algunas dificultades con la iluminación de las fotografías, nada que no pudiese solucionar una buena lámpara directa al objetivo.
Tras varias horas creemos que las fotografías fueron ¡todo un éxito! y ahora llega la parte mas dura del cut-out, la edición de fotografías y el montaje. La próxima semana vendremos con nuestro cut-out finalizado y podremos compartirlo con todos vosotros, para que podáis darnos vuestras opiniones y califiquéis nuestro trabajo.
Para hacer la espera más amena y os adentréis en el mundo de los cut-out, aquí os dejo el ejemplo de uno para que toméis nota y la definición por si queréis investigar más.
¡Hasta la semana que viene!
jueves, 13 de noviembre de 2014
Creando un story-board
¡Aquí estamos otra vez con una nueva entrada en nuestro blog sobre el fomento de la lectura a través de las TIC! En esta ocasión, nos hemos reunido para hacer un storyboard o, dicho de otra forma, un guión gráfico. Basándonos en dicho guión gráfico, debemos hacer posteriormente un cut-out, que es una especie de vídeo corto realizado con fotos, efectos, recortes de revista, música, papeles de colores, etc. Pero de eso hablaremos en otra entrada de nuestro pequeño pero querido blog.
Lo que hemos hecho en nuestro storyboard ha sido una tabla realizada en Word, el cual hará de guía sobre el tema del que vamos hablar, que imagino que ya sabréis todos cuál es ¿NO? En esa tabla están ordenados según van sucediendo poco a poco distintos sucesos, como, por ejemplo, incorporar una imagen, un sonido, etc.
Para ello, hemos buscado dibujos divertidos y graciosos, música y, por supuesto, para acompañar a las imágenes, la voz en off. Con lo que nos hemos reído mucho poniendo voces y haciendo un poco el tonto. De todas formas, tenéis aqui al lado un ejemplo de storyboard gracioso y animado.
Además, por si queréis ser un poco cotillas aquí os dejamos nuestro storyboard
Así que esto ha sido todo por hoy, cuando terminemos nuestro storyboard lo subiremos y contaremos nuestras anécdotas sobre su realización.
¡Deseadnos suerte!
¡¡Os tendremos informados!!

Para ello, hemos buscado dibujos divertidos y graciosos, música y, por supuesto, para acompañar a las imágenes, la voz en off. Con lo que nos hemos reído mucho poniendo voces y haciendo un poco el tonto. De todas formas, tenéis aqui al lado un ejemplo de storyboard gracioso y animado.
Además, por si queréis ser un poco cotillas aquí os dejamos nuestro storyboard
Así que esto ha sido todo por hoy, cuando terminemos nuestro storyboard lo subiremos y contaremos nuestras anécdotas sobre su realización.
¡Deseadnos suerte!
¡¡Os tendremos informados!!
Etiquetas:
A1,
blog,
lectura,
RadioEDUBU,
storyboard,
TIC,
UBU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)